
Ahora puedes ayudar a la ciencia jugando Borderlands 3
Ahora puedes ayudar a la ciencia jugando Borderlands 3
Una actualización de Borderlands 3 te permite colaborar en una investigación científica real mediante un minijuego.
Si alguna vez quisiste ayudar en investigaciones científicas sin tener que salir de tu casa, esta es tu oportunidad. Borderlands 3 ha lanzado una actualización y con esta la posibilidad de ayudar a la comunidad científica en la vida real con solo jugar.
Se trata de Borderlands Science, una iniciativa desarollada en colaboración con la Universidad McGill, Massively Multiplayer Online Science y La Iniciativa Microsetta, para ayudar al análisis de microbios intestinales.
Te puede interesar: Así puedes ayudar a combatir el coronavirus jugando videojuegos
Para promocionar y explicar el proyecto lanzaron un video con Mayim Bialik, reconocida actriz de The Big Bang Theory e investigadora con doctorado en neurociencia:
En resumen, organizaciones como La Iniciativa Microsetta están investigando microbios intestinales para comprender mejor el funcionamiento del cuerpo y con tal objetivo han designado máquinas para que analicen muestras de ADN, pero los computadores no son tan buenos diferenciando patrones muy similares.
La labor de los jugadores es ayudar a mejorar el algoritmo de tales máquinas simplemente probando un minijuego muy parecido a Tetris, Puyo Puyo y hasta Candy Crush.
Para aquellos a quienes no les convence ayudar a la comunidad científica por altruismo o curiosidad, el juego también ofrecerá diversas recompensas gratuitas para los que completen misiones del minijuego.
Conoce también: Inteligencia artificial podría combatir un futuro coronavirus
Si quieres participar solo tienes que acceder al arcade de Borderlands Science la próxima vez que estén dentro de la nave Sanctuary III.