Así podrás tener una cuenta verificada en Twitter para 2021

Con esos pasos puedes verificar de cuenta de Twitter en 2021 /Borja Girón
La red social Twitter volverá a verificar cuentas a partir de 2021 y, dio a conocer cuáles serán los pasos y requisitos que necesitan los usuarios. Te contamos los detalles
La red social Twitter suspendió por lo que queda del año, la verificación de nuevas cuentas en su red. sin embargo y según lo anunció a través de su plataforma, para 2021 volverá a verificar cuentas que cumplan con ciertos requisitos.
Lee también: Twitter promete haber solucionado las fallas relacionadas con la duración de los Fleets
En el comunicado, la compañía dio a conocer la lista completa de requisitos que deberás cumplir si perteneces a algunas de las 6 categorías que únicamente podrán llevar la verificación azul oficial.
Te puede interesar: Conoce estas formas prácticas de darle un nuevo uso a tu viejo móvil
Quién pertenece a esa categoría | Requisitos para verificación | |
---|---|---|
Gobierno | Pertenecer a algún organismo público, funcionario, jefe de estado, ministros, embajadores, etc | Para conseguir la insignia, ha de demostrarse ese cargo mediante una publicación oficial, referencias en medios de comunicación, webs oficiales, entre otros. |
Empresas, marcas y organizaciones | Organizaciones destacadas, cuentas oficiales de empresas, cuentas secundarias oficiales, ser una ONG oficial, etcétera. | Para recibir la verificación se debe demostrar con varias pruebas la presencia en índices públicos, bases de datos, medios de comunicación y que el número de seguidores sea 1% más grande que en otras cuentas similares en el mismo país. |
Noticias | Medios de comunicación y en esta categoría también se incluyen a los periodistas de esos medios de comunicación de referencia | Cualquier medio de comunicación y periodista incluyendo los periodistas autónomos, siempre y cuando proporcionen trabajos realizados en empresas de cierto calibre informativo. |
Entretenimiento | Las productoras, estudios de cine, empresas de streaming, cadenas de televisión, cuentas de películas, eventos, discográficas, actores, cantantes, presentadores, etc. | Para ser cuentas verificadas deberán tener alguna unión con una organización oficial, sitio web, fuente pública o algo similar. |
Deportes | Cuentas y personas individuales de equipos deportivos, jugadores, atletas, entrenadores. | Figurar como parte del equipo y en webs oficiales. |
Activistas, organizadores y otras personas influyentes | Todas aquellas personas que usan Twitter de forma independiente para generar contenido ayudando a ciertas causas, apoyando a asociaciones, creando conciencia, etc. | Para ser verificados deberán no tener contenido con insultos, ni faltas de respeto, ni demuestren intolerancias hacia ciertos colectivos, es decir, cumplir con las normas de Twitter. |
Puede ser de tu interés: Conoce el primer vídeo musical infinito creado por Yotube
La red también aclaró que continuarán con sus políticas establecidas y que bajo ningún motivo darán verificación a perfiles de parodias de personajes públicos o miembros de algún gobierno, cuentas de animales o personajes ficticios, cuentas que inciten al odio o sean organizaciones dañinas, etc.
Sin duda, Twitter ha dejado muy claras sus condiciones, si quieres obtener la verificación de tu cuenta a partir de 2021 y cumples con las condiciones, solo debes tener un poco de paciencia.
También te puede interesar: WhatsApp: Así puedes saber quién tiene tu número sin que lo sepas
Para más información sobre contenidos relacionados sigue a TodoGamers en: Twitter, Instagram, Facebook y Youtube.